Hola. Ya estáis inmersos en los preparativos de la boda y toca plantearse “la banda sonora del día B”, la música que sonará durante todo el día y para marcar los momentos estelares, pero estáis perdidos en un mar de canciones, estilos, preferencias, … No importa. Sigue leyendo.
En cerezas de colores conocemos el problema y, por eso, aquí os dejamos algunas recomendaciones y pequeñas indicaciones para facilitaros la tarea y ayudaros a que logréis tener la playlist perfecta para vuestra boda.
Lo primero es realizar una check list con los momentos que necesitan música, durante la ceremonia (religiosa o civil) y la celebración. Aquí tenéis una lista con los más habituales (obviamente, siempre podéis añadir o quitar):
Durante la ceremonia religiosa
- Entrada de la novia, pajes y damas de honor.
- Entre las lecturas.
- Ofertorio.
- Durante la comunión.
- Firmas
- Entrada del novio.
- de novios y testigos.
- Final de la ceremonia y salida de invitados.
Para la ceremonia religiosa, en cerezas de colores os recomendamos que siempre habléis previamente con el párroco y contéis con su consentimiento a la música elegida, que debe ser respetuosa con el momento y lugar. Por lo general y lo más apropiado para una ceremonia religiosa, es música clásica y/o religiosa.
Durante la ceremonia civil
- Entrada del novio.
- Entrada de la novia, pajes y damas de honor.
- Entre lecturas y rito del matrimonio.
- Final de la ceremonia.
- Salida de los novios.
Para la ceremonia civil, las opciones son mucho más abiertas en el estilo de música a utilizar, pero sin olvidar dónde estamos y buscando letras y estilos de música adecuados al momento. Respetando vuestros gustos y personalidad.
Durante la celebración
- Llegada de los novios.
- Durante el cóctel.
- Entrada de los novios a la comida o cena.
- Para las sorpresas y regalos.
- Entrada de la tarta.
- Primer baile.
- Comienzo de la fiesta.
Una vez tengáis una lista con los momentos en los que queréis una música determinada, tendréis que ir eligiendo las canciones, una a una (alguna canción especial para vosotros, vuestro grupo o cantante preferido, un estilo concreto que marque toda la boda, … Eso dependerá de cada pareja y cada boda). Pero siempre prestando atención a las letras de las canciones y no poner una canción que hable de desamor o que su letra pueda ser un drama, por bonita que os parezca. Recordar que estáis celebrando una boda. Vuestra boda.
Para terminar, os ponemos un ejemplo de una playlist de una boda civil en una finca:
Entrada del novio | Marry you (Bruno Mars) |
Entrada de la novia y durante ciertos momentos de la ceremonia |
Everything I do (Bryan Adams) |
Salida de los novios y final de la ceremonia |
We go together (película Grease) |
Música de fondo durante el cóctel y la cena | Bandas sonoras SOLO melodías Memorias de África, Titanic, Leyendas de pasión,… |
Entrada de los novios al banquete | Viva la vida (Cold Play) |
Entrega del ramo de novia a los abuelos | Angels (Robbie Williams) |
Regalo de réplica de ramo a madre y carta a padre de la novia |
Esta tarde se casa mi niña (Ecos del Rocío) |
Primer baile de los novios | Thank you for loving me (Bon Jovi) |
Comienzo de la fiesta y barra libre | Dont stop the music (Rihanna) |
En cerezas de colores esperamos que estas breves indicaciones os faciliten la elección de la música de vuestra boda. Y recordar que, al elegir la música, estáis poniendo la banda sonora de un gran día que recordaréis siempre.
Un beso y … hasta pronto.

Acerca de Cerezas de colores
Ayudo a parejas con muy poco tiempo libre que quieren una boda con estilo y sin complicaciones, a organizarla y decorarla para poder tener su boda perfecta. Y que en su precioso día, todos lo pasen genial.