Llegado el momento, uno de los grandes quebraderos de cabeza (y que genera más dudas) es la colocación de las mesas y la distribución de nuestros invitados en ellas.
Lo primero, una vez que ya tenemos la lista de invitados y familiares que sí asistirán a nuestra boda, es elegir la distribución de las mesas y su forma. Tenemos muchas opciones, no solo las mesas redondas y la presidencial semicircular. Como siempre os digo, diferenciaros y marcar vuestra esencia y personalidad en todo.
Comencemos por las opciones de mesas que podemos elegir: redondas, rectangulares, cuadradas y mesas imperiales. Pero, ¿por cuál decidirnos? Podemos elegir solo un formato o combinarlas. Todo dependerá de las opciones que nos pueda ofrecer el catering o el lugar de celebración y (MUY IMPORTANTE) la capacidad del espacio. Aseguraros siempre de que tengan ese tipo de mesas antes de elegir y, si las tienen, no las descartéis.
Sabiendo ya las opciones de mesas que podemos elegir, llega el momento de hacer un primer reparto. Coger lápiz y papel y, lista en mano, empezar. (EJEMPLO: os salen familias y amigos no divisibles con los siguientes números 15, 18, 10, 12, 9, 8, 14, 9, 24, 2, 2, 2, 2, 4, 3 y 2. Esto es un ejemplo; pero, como veis, os salen cantidad de números dispares).
En el ejemplo que os doy, podríamos poner mesas todas redondas (complicándonos más y separando familias y amigos), podríamos poner mesas rectangulares, podríamos mezclar cuadradas y redondas, podríamos colocar una gran mesa imperial y completar con algunas redondas, o, incluso, podríamos combinarlas todas, como lo lees, todas. Para una sola boda las opciones son muchas.
Lo mejor, intentar no separar mucho a la gente que sabéis que quieren estar cerca y juntos ese día. Es más sencillo para vosotros y a los invitados les gustará más. Sin olvidar un orden y coherencia en la distribución de las mesas, su elección y colocación en el salón. No olvidemos la estética del evento.
¿Y la mesa presidencial? La mesa presidencial…. Otra que da mucho juego y nos alejamos ya de la clásica opción (padres del novio, novia, novio, padres de la novia). Por ejemplo, podéis sentaros SOLOS (una opción que, sin duda, es una de mis preferidas), tener esas horas para disfrutar el uno del otro, charlar, ver a todos vuestros invitados,… Creo que es una opción muy especial y no la pasaría por alto. Vuestros padres pueden estar con vuestros hermanos, abuelos, tíos,… muy cerquita vuestro y disfrutando. No olvidemos que los protagonistas sois vosotros y lo que celebráis, vuestra unión y vuestro amor.
Si por el contrario, no os planteáis estar solos ese día en el momento de sentaros a la mesa y os cuesta infinito separaros de vuestros hermanos,… podéis tomar la mitad de los platos en una mesa grande con vuestra familia y la otra mitad de los platos en la otra mesa, con la familia de vuestra pareja. Es una opción genial, muy distinta y que os aseguro que encanta a vuestras familias.
Tenemos una cuarta opción y es una mesa imperial grande con las dos familias más cercanas y vosotros en el centro, de forma que juntaréis a todos y estaréis mezclados sin ser tanto el centro de atención.
Trucos para jugar con los nombres y ver donde sentáis a la gente. Podéis hacerlo digitalmente, en el ordenador; pero, yo soy más de papel. En trocitos de papel, ponéis todos los nombres de vuestros invitados, dibujáis en un folio las mesas su forma y disposición en el salón, si es sobre un plano del lugar mejor. Y manos a la obra, jugar con la colocación de cada invitado. Esto, sobre todo para las mesas en las que colocaréis marcasitios, es una opción muy buena.
Espero que os sirvan las recomendaciones y las ideas.
Un beso y nos vemos, otro jueves.

Acerca de Cerezas de colores
Ayudo a parejas con muy poco tiempo libre que quieren una boda con estilo y sin complicaciones, a organizarla y decorarla para poder tener su boda perfecta. Y que en su precioso día, todos lo pasen genial.